Translate

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES


-Artículos originales: Artículos de investigación sobre estudios estadísticos, observacionales, experimentales, casos y controles, aleatorizados. Estructura: Introducción, Métodos, Resultados y Discusión (IMRyD); opcional agregar Resumen y Conclusiones. Máximo 4-5 páginas.

-Revisión actualizada: Artículos correspondientes a revisiones ampliadas de la más reciente evidencia científica. Contendido: títulos y subtítulos según la preferencia del autor para facilitar su lectura. Máximo 2-3 páginas.

-Medicina práctica: Tablas diagnósticas y terapéuticas o algoritmos. Máximo 1 página.

-Comunicación breve: Artículos correspondientes al proceso de enseñanza y formación profesional como resúmenes de artículos primarios basados en evidencia, series de casos, revisiones sistemáticas y metaanálisis de la literatura reciente. Máximo 1-2 páginas.

-Casos clínicos: Casos clínicos cortos de descripción y discusión de una enfermedad o síndrome poco frecuentes, que muestran alguna aplicación clínica importante. Presentación inusual o no esperada de una enfermedad (variante clínica) de uno o varios casos. Una complicación de algún tratamiento o fármaco. Contenido: Introducción, Presentación del Caso y Discusión. Máximo 2 páginas, máximo 4 imágenes.

-Imágenes clínicas: Datos cortos del Caso y Discusión breve. Máximo 1 página, máximo 4 imágenes.

-Imágenes radiológicas: Datos cortos de la imagen y Discusión breve. Máximo 1 página, máximo 4 imágenes.

-Poesía y arte: Escritos originales de los autores; recreación o habilidad, pintura, escultura, música, literatura, arquitectura, danza, etc. Máximo ½ - 1 página, máximo 2 imágenes.

-Comentarios: Opiniones y valoraciones expresadas sobre un tema de actualidad. Máximo 1 página.

-Biografía: Narración de la vida de un médico. Máximo 1 página.

-Obituario: Sección necrológica.

___________________________________________________________________________________________________

Tipo de letra: cambria 11

Toda publicación tiene que llevar referencias.

Referencias: estilo Vancouver (ICMJE).

Todos los manuscritos deberán dirigirse a cualquiera de los miembros del Comité Editorial.

Las opiniones y las valoraciones expresadas por los autores en los manuscritos son de su exclusiva responsabilidad y no comprometen a los criterios del Comité Editorial del BMM.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario